
COLABORACIONES
2022
Presentación de coldi.mx
Colegio de Profesionistas en Diseño de México
OCTUBRE 2022
Integrantes del Cuerpo Académico UDG-CA-734 participaron en la presentación del Colegio de Profesionistas en Diseño de México, antiguamente CODIGRAM, que tuvo lugar el 27 de octubre en el Claustro de Sor Juana, en el Centro histórico de la CDMX.
Dentro de este evento estuvieron presentes, además de renombrados diseñadores y representantes de diversas universidades, el diseñador Javier Verdura, director de diseño de Tesla (y brazo derecho de Elon Musk), y David Kusuma, presidente del WDO (World Design Organization), el organismo de diseño e innovación más antiguo e importante del mundo con estatus de Consultor Especial ante la ONU, cada uno de ellos otorgaron conferencias magistrales en formato “TED Talk”.
Para coldi.mx el Diseño es un catalizador para el crecimiento sostenible, fomentando el desarrollo económico y social respetuoso con el medio ambiente, dentro de un entorno profesional inclusivo y equitativo”.




Creatividad en la enseñanza del diseño
Participación en el World Design Capital Valencia 2022
JULIO 2022
El Mtro. Alejandro Briseño Vilches representante del Cuerpo Académico UDG-CA-734, la Dra. Mónica Patricia López Alvarado y La Mtra. Diana Corona Gómez ambas investigadoras del Cuerpo Académico participaron en el World Design Capital Valencia 2022 con el tema "Creatividad en la Enseñanza del Diseño" donde compartieron con los presentes sus experiencias como docentes en la carrera de Diseño Industrial nivel de segundo semestre del CUAAD UdeG sumando esfuerzos, trabajo y un mismo objetivo con más académicos dentro del nivel. Este proceso de trabajo de igual forma incentiva a los universitarios a el trabajo colaborativo, cooperativo y el aprendizaje autogestivo a partir del desarrollo de un proyecto transversal de intervención social.
El Método IMAGINA del Mtro. Raúl Flores Castro aplicado en el proceso creativo apoya al proceso de intersección de la creatividad.


Presentación y entrega de proyectos al Municipio de Cocula
Entrega de seis informes técnicos de investigación al municipio para su revisión e implementación
JUNIO 2022
A través de un trabajo vertical y transversal entre la licenciatura de Diseño Industrial, el posgrado MDII, el Cuerpo Académico UDG-CA-734 “Diseño, Innovación y Comunicaciones” y la colaboración de diseñadores gráficos, arquitectos, desarrollaron seis informes técnicos los cuales fueron presentados al presidente municipal coculense, maestro Miguel Ángel Ibarra Flores.
Un total de 117 estudiantes y académicos del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño trabajaron en este proyecto el cual busca ayudar al fortalecimiento económico y turístico del municipio.
El presidente municipal, acompañado del Director de Cultura y Turismo, Pedro Plazola Villegas, así como regidoras y regidores, agradeció y reconoció la investigación realizada por estudiantes y académicos: “Es el paso a paso de la implementación del proyecto, esto ‘vale oro’”. Agregó que sí evaluarán los proyectos para su aprobación.





Estancia académica Doctorado en Ciencias de la Computación Universidad Veracruzana
Doctorante Yoselyn Nohemí Ortega Gijón
MAYO-JUNIO 2022
Durante un periodo de tiempo de cuatro semanas, la doctorante Yoselyn Nohemí Ortega Gijón llevó a cabo su estancia académica en el Cuerpo Académico UDG-CA-734 así como en la Maestría en Diseño e Innovación Industrial donde abordó su investigación de tesis doctoral la cual consolidará y enriquecerá los avances obtenidos en materia de estudios de la usabilidad en las ICC, principalmente en la definición de un proceso de evaluación de la usabilidad en las Interfaces Cerebro Computadora.
Esto a permitido un primer acercamiento entre equipos de investigación mediante la presentación de avances y la realización de estudios experimentales con usuarios por parte de la doctorante lo que le permitirá identificar áreas de oportunidad en el uso de las señales EEG.
La Dra. Mónica Patricia López Alvarado encargada del Neurodesign y fue la responsable de la investigación realizada por la doctorante en este periodo de estancia académica y el Mtro. Alejandro Briseño Vilches fungió como responsable de la vinculación entre las universidades


Firma carta de intención el CUAAD y el municipio de Cocula
CARTA DE INTENCIÓN DE CONVENIO GENERAL DE COLABORACIÓN ACADÉMICA Y CIENTÍFICA
MAYO 2022
El Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD), de la Universidad de Guadalajara a través del Cuerpo Académico UDG-CA-734 y la Maestría en Diseño e Innovación Industrial, realiza diversos proyectos en Cocula, Jalisco, enfocados al mejoramiento de espacios urbanos, arquitectónicos y hasta académicos, con miras a impulsar el turismo, así como fortalecer el trabajo de la Escuela Regional del Mariachi, entre otros aspectos.
Alejandro Briseño Vilches, informó que los trabajos con el municipio iniciaron en octubre de 2021, con diagnósticos para sitios como plazas, mercados así como la movilidad


Hablemos de diseño
CHARLA EN LA FACULTAD DE DISEÑO DE LA UAEM
ABRIL 2022
El pasado 07 de abril de 2022 el Mtro. Alejandro Briseño Vilches responsable del Cuerpo Académico UDG-CA-734 participó en la charla "Hablemos de diseño" invitado por la Dra. Lorena Noyola Piña y la Mtra. Bianca Farías de la Facultad de Diseño de la Universidad UAEM. Dentro de esta charla vía remota, el Mtro. Alejandro Briseño Vilches representante del Cuerpo Académico UDG-CA-734 nos fue llevando paso a paso sobre las actividades que realiza el cuerpo académico y su impacto en la enseñanza a nivel superior tanto en la licenciatura en Diseño Industrial y la Maestría en Diseño e Innovación Industrial, compartiendo detalles de dinámicas de trabajo, cooperación y colaboración entre los académicos y los estudiantes.


2021
Firma carta de intención el CUAAD y la Universidad CES Colombia
CARTA DE INTENCIÓN DE CONVENIO GENERAL DE COLABORACIÓN ACADÉMICA Y CIENTÍFICA
OCTUBRE 2021
Como parte de las actividades realizadas en el proyecto transversal en Colombia se realizaron las gestiones para realizar la firma de carta de intención de vinculación con la Universidad CES Colombia, Medellín y el Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño a través del Cuerpo Académico UDG-CA-734 y la Maestría en Diseño e Innovación Industrial.



Workshop Internacional
Colombia-México
Proyecto espejo centrado en generar un impacto social, Universidad de Guadalajara y la Universidad de Buenaventura de Cali, Colombia
OCTUBRE 2021
Este workshop internacional es un proyecto transversal académico que se implementa a través de los programas educativos de la Universidad de Guadalajara: la Maestría en Diseño e Innovación Industrial, la licenciatura en Diseño Industrial así como el Cuerpo Académico UDG-CA-734. En el caso de la Universidad de San Buenaventura se involucran la maestría en Creatividad y la licenciatura en Diseño Industrial. Una propuesta es fortalecer el proyecto que se tiene de investigación e innovación educativa.


2020
UDG-CA-868 Y P.I.F.E CUCEI
CARTA DE INTENCIÓN DE CONVENIO GENERAL DE COLABORACIÓN ACADÉMICA Y CIENTÍFICA
El pasado 24 de Febrero del 2020 los integrantes del Cuerpo Académico 734 y Cuerpo Académico 735 se reunieron con los responsables del Cuerpo Académico 868 y el P.I.F.E para llevar a cabo un Convenio General de Colaboración Académica y Científica y un acuerdo de colaboración específica para desarrollo de proyectos de investigación, desarrollo de proyectos de diseño, estancias académicas y prácticas profesionales.
THE SIGN
CARTA DE INTENCIÓN DE CONVENIO GENERAL DE COLABORACIÓN ACADÉMICA Y CIENTÍFICA
El día 24 de Febrero del 2020 los integrantes del Cuerpo Académico 734 y del Cuerpo Académico 735 y se reunieron con los responsables de la empresa THE SIGN (Gráficos y estructuras) para realizar un Convenio General de Colaboración Académica y Científica y un acuerdo de colaboración específica para desarrollo de proyectos de investigación, desarrollo de proyectos de diseño, estancias académicas y prácticas profesionales.
Acordando un trabajo conjunto en colaboración académica y científica para un enriquecimiento de las actividades a desempeñar.


2019
INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS
CARTA DE INTENCIÓN DE CONVENIO GENERAL DE COLABORACIÓN ACADÉMICA Y CIENTÍFICA
El día 05 de Diciembre del 2019 se acordó una reunión entre los integrantes del Cuerpo Académico 734, Cuerpo Académico 735 y el Laboratorio de Innovación y Emprendimiento del Centro Universitario CUCEI para llevar a cabo un Convenio General de Colaboración Académica y Científica y un acuerdo de colaboración específica para desarrollo de proyectos de investigación, desarrollo de proyectos de diseño, estancias académicas y prácticas profesionales.

CASA BLANCA
CARTA DE INTENCIÓN DE CONVENIO GENERAL DE COLABORACIÓN ACADÉMICA Y CIENTÍFICA
El pasado 27 de Septiembre del 2019 los integrantes del Cuerpo Académico 734, Cuerpo Académico 735 y representantes del Laboratorio de Innovación y Emprendimiento (LINE) se reunieron con los responsables de vinculación de la empresa Casa Blanca para realizar un Convenio General de Colaboración Académica y Científica y un acuerdo de colaboración específica para desarrollo de proyectos de investigación, desarrollo de proyectos de diseño, estancias académicas y prácticas profesionales.
SINGREM
CARTA DE INTENCIÓN DE CONVENIO GENERAL DE COLABORACIÓN ACADÉMICA Y CIENTÍFICA
El día 27 de Septiembre del 2019 se llevó a cabo la reunión con los integrantes del Cuerpo Académico 734, Cuerpo Académico 735 y parte del comité del Sistema Nacional de Gestión de Residuos de Envases y Medicamentos A.C. para poder acordar un Convenio General de Colaboración Académica y Científica y un acuerdo de colaboración específica para desarrollo de proyectos de investigación, desarrollo de proyectos de diseño, estancias académicas y prácticas profesionales en conjunto con la Universidad de Guadalajara.




L.I.N.E CUCEI
CARTA DE INTENCIÓN DE CONVENIO GENERAL DE COLABORACIÓN ACADÉMICA Y CIENTÍFICA
El día 21 de Agosto del 2019 se acordó una reunión entre los integrantes del Cuerpo Académico 734, Cuerpo Académico 735 y el Laboratorio de Innovación y Emprendimiento del Centro Universitario CUCEI para llevar a cabo un Convenio General de Colaboración Académica y Científica y un acuerdo de colaboración específica para desarrollo de proyectos de investigación, desarrollo de proyectos de diseño, estancias académicas y prácticas profesionales.
MAGIA Y MUEBLE
CARTA DE INTENCIÓN DE CONVENIO GENERAL DE COLABORACIÓN ACADÉMICA Y CIENTÍFICA
El día 06 de Diciembre los integrantes del Cuerpo Académico 734, Cuerpo Académico 735 y Cuerpo Académico 918 se reunieron con los responsables de vinculación de la empresa CHENSON HB pararalizar un un Convenio General de Colaboración Académica y Científica y un acuerdo de colaboración específica para desarrollo de proyectos de investigación, desarrollo de proyectos de diseño, estancias académicas y prácticas profesionales.




2018
CUVALLES
CARTA DE INTENCIÓN DE CONVENIO GENERAL DE COLABORACIÓN ACADÉMICA Y CIENTÍFICA
El día 14 de Noviembre los integrantes del Cuerpo Académico 734 y Cuerpo Académico 735 se reunieron con los responsables de vinculación del Centro Universitario del Valle para realizar un Convenio General de Colaboración Académica y Científica y un acuerdo de colaboración específica para desarrollo de proyectos de investigación, desarrollo de proyectos de diseño, estancias académicas y prácticas profesionales.


UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA
CARTA DE INTENCIÓN DE CONVENIO GENERAL DE COLABORACIÓN ACADÉMICA Y CIENTÍFICA
El día 14 de Noviembre los integrantes del Cuerpo Académico 734 y Cuerpo Académico 735 se reunieron con los responsables de vinculación del Centro Universitario del Valle para realizar un Convenio General de Colaboración Académica y Científica y un acuerdo de colaboración específica para desarrollo de proyectos de investigación, desarrollo de proyectos de diseño, estancias académicas y prácticas profesionales.
UNIVERSIDAD DE NÍMES, FRANCIA
CARTA DE INTENCIÓN DE CONVENIO GENERAL DE COLABORACIÓN ACADÉMICA Y CIENTÍFICA
El pasado 22 de agosto el Mtro. Alejandro Briseño Vilches se reunió con el Mtro. Thomas Watkin de la Universidad de Nîmes Francia para iniciar los trámites de Convenio General de Colaboración Académica y Científica y un acuerdo de colaboración específica para desarrollo de proyectos de investigación, desarrollo de proyectos de diseño, estancias académicas y prácticas profesionales así como desarrollo de talleres y/o proyectos de innovación social.
ETYOS
CARTA DE INTENCIÓN DE CONVENIO GENERAL DE COLABORACIÓN ACADÉMICA Y CIENTÍFICA
El día 13 de Junio del 2018 los integrantes del Cuerpo Académico 734 y Cuerpo Académico 735 junto con miembros de la empresa ETYOS para acordar un Convenio General de Colaboración Académica y Científica y un acuerdo de colaboración específica para desarrollo de proyectos de investigación, desarrollo de proyectos de diseño, estancias académicas y prácticas profesionales, para un enriquecimiento en las activdades a desempeñar.
UREBLOCK
CARTA DE INTENCIÓN DE CONVENIO GENERAL DE COLABORACIÓN ACADÉMICA Y CIENTÍFICA
El pasado 25 de mayo se llevo a cabo la presentación de proyecto de vinculación de Universidad-Empresa (Ureblock). Una experiencia en conjunto con alumnos de la Licenciatura de Diseño para la Comunicación Gráfica, alumnos de las Maestrías en Diseño y Desarrollo de Nuevos Productos y de la Maestría en Diseño e Innovación Industrial los cuales, cada uno desde sus áreas lograron conjugar un proyecto de interés y de propuestas para las autoridades de la empresa Ureblock que estuvieron presentes.
Agradecemos a todos los académicos participantes así como a las autoridades de la Empresa Ureblock que lograron el éxito de este proyecto.












UDG CA 918
CARTA DE INTENCIÓN DE CONVENIO GENERAL DE COLABORACIÓN ACADÉMICA Y CIENTÍFICA
El día 12 de Enero los integrantes del Cuerpo Académico 734 y Cuerpo Académico 735 se reunieron con los responsables de vinculación del Cuerpo Académico UDG-CA-918 del Centro Universitario del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño para realizar un Convenio General de Colaboración Académica y Científica y un acuerdo de colaboración específica para desarrollo de proyectos de investigación, desarrollo de proyectos de diseño, estancias académicas y prácticas profesionales.




BECCAR
CARTA DE INTENCIÓN DE CONVENIO GENERAL DE COLABORACIÓN ACADÉMICA Y CIENTÍFICA
El pasado 24 de enero del 2018 los integrantes del Cuerpo Académico 734, Cuerpo Académico 735 y Cuerpo Académico 918 se reunieron con el Lic. Manuel Becerra Barba Director de Vinculación y Relaciones Públicas de la empresa BECCAR para iniciar los trámites para oficializar un Convenio General de Colaboración Académica y Científica y un acuerdo de colaboración específica para desarrollo de proyectos de investigación, desarrollo de proyectos de diseño, estancias académicas y prácticas profesionales.




2017
CHENSON HB
CARTA DE INTENCIÓN DE CONVENIO GENERAL DE COLABORACIÓN ACADÉMICA Y CIENTÍFICA
El día 06 de Diciembre los integrantes del Cuerpo Académico 734 y Cuerpo Académico 735 se reunieron con los responsables de vinculación de la empresa CHENSON HB para realizar un un Convenio General de Colaboración Académica y Científica y un acuerdo de colaboración específica para desarrollo de proyectos de investigación y desarrollo de proyectos de diseño.



UNIVERSIDAD FEDERAL DO PARANÁ
CARTA DE INTENCIÓN DE CONVENIO GENERAL DE COLABORACIÓN ACADÉMICA Y CIENTÍFICA
El pasado 06 de octubre del 2017 los integrantes del Cuerpo Académico 734 y Cuerpo Académico 735 se reunieron con el Mtro. Ken Flávio Ono Fonseca profesor del Departamento de Design de la Universidad Federal Do Paraná para iniciar los trámites para oficializar un Convenio General de Colaboración Académica y Científica y un acuerdo de colaboración específica para desarrollo de proyectos de investigación, desarrollo de proyectos de diseño, estancias académicas y prácticas profesionales.



LABORATORIO NACIONAL DE VIVIENDA
CARTA DE INTENCIÓN DE CONVENIO GENERAL DE COLABORACIÓN ACADÉMICA Y CIENTÍFICA
El pasado 22 de septiembre de 2017 en las instalaciones del Cuerpo Académico 734 se llevó a cabo la reunión de los miembros del Cuerpo Académico 735 y el Laboratorio Nacional de Vivienda y Comunidades Sustentables para llevar a cabo la firma de carta de intención para trabajo colaborativo entre las tres unidades de investigación.



